LOS CANANEOS FENICIOS
UBICACION
 |
Sacado de Wikipedia |
Los fenicios eran los antiguos pobladores del Levante, ubicado en la costa oriental del mar mediterráneo, en ese entonces la region se conocía como Canaán, actualmente se conoce como Líbano, gracias a estar cerca de puertos naturales y bahías se le conoció como una cultura de comercio marino.
HISTORIA
Esta cultura estuvo presente desde 3200 a.C y hasta 400 a.C. Tuvo una continuidad de mas de 3600 años. tiempo despues se fue incorporando a otras culturas ayudándolas a crecer. Su origen se muestra como una mezcla de diferentes poblaciones indígenas que se asentaron en Levante, a estos de les conocía como ''victimas de la historia'' compitieron contra los griegos, de hebreos, y después se hicieron enemigos de los romanos.
Pero quitando ese pasado desgarrador, los fenicios tuvieron gran relevancia siendo una parte fundamental de nuestro pasado, como ser los inventores del alfabeto, después adoptado por los griegos y así expandiéndose, también le dieron nombre al continente de Europa, fueron los primeros navegantes a nivel masivo en la historia, fundaron varias ciudades que hasta el día de hoy siguen existiendo (como por ejemplo Beirut o Cadiz), colaboraron en la construcción del templo de Salomón en Jerusalén, entre otras cosas, cultura importante para nosotros y para la historia de la humanidad.
 |
Sacado de SobreHistoria.com |
El arte de estos se caracterizó por la utilización de materiales preciosos como el marfil, el oro y la plata. Se destacaron en la creación de objetos decorativos como joyas, vasijas y figurillas de terracota. También se dedicaron a la elaboración de sarcófagos y urnas funerarias con motivos ornamentales. La arquitectura cananea fenicia se adaptó a las condiciones geográficas de la región, construyendo ciudades amuralladas y fortalezas en zonas elevadas. Utilizaron piedra y madera como materiales de construcción, y se destacaron en la creación de puertos y faros para facilitar el comercio marítimo.
El declive de los cananeos fenicios comenzó con la conquista del Imperio Persa en el siglo VI a.C., que redujo su influencia comercial en el Mediterráneo. Luego, fueron sometidos por Alejandro Magno en el siglo IV a.C., y posteriormente por los romanos. A pesar de su desaparición como pueblo, el legado de los cananeos fenicios perdura hasta nuestros días. Su alfabeto fue adoptado por los griegos y los romanos, y es la base de la escritura occidental. Además, su habilidad en la navegación y el comercio marítimo influyó en el desarrollo de la economía mundial.
 |
Sacado de Wikipedia |
DOCTRINA RELIGIOSA
A estos se les conocía por la adoración de los dioses de Egipto, eran politeístas, creían en una variedad de dioses, cada uno con sus propios atributos y poderes, los solían venerar en sus diferentes rituales y ceremonias, pensaban que sus dioses eran los responsables de los acontecimientos en la tierra, sus dioses principales eran Anu (Dios del cielo) Y Enlil (Dios del aire).
Aunque además de los dioses, ellos también creían en los espíritus de los muertos, y creían que estos espíritus podían influir en los aspectos de su vida, también creían que con la practica de la magia podían alterar su destino.
Sus rituales, estos se usaban para pedirle ayuda a sus dioses, estos podían incluir sacrificios, ofrendas y oraciones. se solían realizar en templos y en sus lugares sagrados. La mitología cananea fenicia incluía historias sobre la creación del mundo y las aventuras de los dioses y héroes. Una de las leyendas más conocidas era la de Adonis, amante de Astarté, que muere y resucita cada año, simbolizando el ciclo de la vida y la muerte.
OPINION PERSONAL
Yo opino que es la cultura mas interesante que hemos visto hasta el momento, increíblemente amplia en todos los temas, sobre todo su historia, hicieron muchas cosas, aparte de todas las cosas que sufrieron ayudaron mucho a la humanidad, y su region no se queda atrás, muy amplia, con varios dioses, rituales y creencias, pero opino que lo mejor era la navegación, usar los ríos como vía de comercio es un gran avance, si que sabían aprovechar su ubicación muy bien.
Comentarios
Publicar un comentario